miércoles, 24 de febrero de 2016

LAS IDEAS




Las ideas no se matan, no mueren, solo se combaten con la razón, con argumentos y convicciones que las hagan evolucionar enriqueciéndolas desde una mente abierta, sin dogmatismos ideológicos o religiosos. Pero si se reprimen, durante ese tiempo, amagadas bajo tierra, se comportan como la semilla que germina en cuanto el tiempo es propicio, en cuanto el agua riega de nuevo ese suelo y le da el nutriente necesario para florecer. Estúpido es el gaznápiro que piensa que matando al pensador se elimina la idea, cuando esa sangre es la semilla que germina con el tiempo, pasando por encima de la historia de sus asesinos. Es absurdo pensar que cualquier idea es buena sin otra para compararla… la idea única no es contrastable por lo que no puede ser nunca motor de cambio, de desarrollo y evolución humana. Quien mata a las demás ideas, solo es un freno a esa evolución, una lacra que impide el avance del ser humano… un asesino del desarrollo de la vida en su conjunto.

El ser humano, idealista de por sí, rompe con la mediocridad que acaba sometida al poder, y lanza al viento la fantasía utópica de la justicia, de la libertad y del libre desarrollo de los hombres y mujeres asociado al conocimiento, a la razón y pensamiento que eleva el raciocinio al nivel de poder e inteligencia. Pobres ineptos que se agarran a la violencia para matar la palabra, pobres y miserables los que no entienden que la vida es el intercambio libre de pensamientos e ideas que permitan la evolución de los pueblos, pobres en suma los que quieren mandar sobre la nimiedad, sobre la nada inducida por el analfabetismo, porque son incapaces de gobernar a la ciencia y al conocimiento de la pura inteligencia libre.

Solo desde el dominio de la sabiduría, desde el conocimiento de la vida, desde la educación, el saber y el poder de la gente, se puede conseguir la evolución por los caminos de la mar, sabedores de que no se volverán a pisar esos caminos ya pasados, pero que nos han llevado hasta allí para seguir caminando, haciendo el tránsito hacia la autorrealización personal, hacia la justicia social y el hermanamiento entre los seres humanos, hacia un mundo mejor y compartido si lo buscamos desde esa diversidad con la mente abierta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario