¿Cómo se hace
una persona?… No lo sé, pero constantemente juego a intuirlo, a buscar ese
‘cómo’ con la intención de aplicármelo a modo de medicamento; porque mi
preocupación mayor, con los años que calzo ya, es intentar hacerme como persona
sin planteamientos asociados de falsedad o de autoindulgencia. Cuando un tipo
como yo considera que ha pasado el ecuador de su vida y que ha entrado en el
descenso, lo más honesto que puede hacer es echarle una mirada al pasado con
intención de enfoque e intentar armar un buen rumbo al futuro incierto con
decisión de ‘verdad’ (sobre todo de verdad hacia uno mismo y de verdad hacia
los demás).
La misión no es
fácil, pues aplicarse dosis de autocrítica viene siendo duro y hasta
desasosegante, pero hay que hacerlo con decisión y con valentía, enfocar qué he
sido, en qué he fracasado y por qué lo he hecho, y que ese enfoque sea siempre
desde el punto de vista social (yo con los demás)… enseguida verás que has
desaprovechado una gran parte del tiempo vivido en asuntos absolutamente
inútiles, que no has desarrollado con pasión tus valores, que no has estado
casi nunca a la altura de lo que la vida te ha ofrecido (repito que este
proceso debe estar exento de autoindulgencia, pues eso te llevará a ver con
claridad meridiana cada uno de los cambios de rumbo que has de realizar). Justo
a partir de aquí es donde puedes intentar crecer como persona intentando
respuestas, acciones y reacciones.
Y en ello estoy
cada día, en intentar que el final del camino llegue con un poquito de dignidad
y que mi vida no haya sido una constante pérdida de tiempo, que haya intentado
mejorar algo del espacio común que comparto con todos y que, como poco, alguien
procese todo esto con la misma intención con la que yo lo hago para que el
asunto se haga viral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario