sábado, 13 de febrero de 2016

OFENSA ES LO QUE ES OFENSIVO




Entiendo  por "ofensa" todos aquellos comportamientos, hábitos, prácticas y actitudes que lesionan la imagen de las instituciones, de acuerdo con la propia definición del concepto de ofensa o agravio, por el que se entiende "el perjuicio que se hace a uno en sus derechos e intereses". Incurren  en ofensa, y muy grave: 

- los que mienten y engañan, a sabiendas de que lo hacen, a los ciudadanos que dicen representar- los que consideran que la prevaricación y el cohecho cometidos deben quedar impunes.

- los que defraudan a la Hacienda Pública, privando al erario de los recursos necesarios para la aplicación de las políticas redistributivas.

- los que, ostentando un alto nivel de responsabilidad pública, ocultan o enmascaran sus gabelas privadas.

- los que evaden capital, haciendo de los paraísos fiscales sus espacios esenciales de relación.

- los que descalifican sin criterio objetivo la labor de los creadores de cultura, lesionando la imagen del país dentro y fuera de sus fronteras.

- los que utilizan su responsabilidad institucional para especular, crear redes de intereses que condicionan la toma de decisiones y derivan en medidas lucrativas a expensas del ejercicio de la acción política.

- los que destruyen pruebas y testimonios esenciales para que la acción de la justicia se vea entorpecida en los asuntos que les atañen.

- los que recurren a artimañas y subterfugios de toda índole para atrasar y eludir la acción de la justicia, desacreditando la labor y la persona de los jueces incómodos.

- los que se enriquecen obscenamente al convertir sus ámbitos de responsabilidad financiera en auténticas cuevas de ladrones.

- los que manipulan la información, provocando engaños y tergiversaciones interesadas.

- los que especulan o manipulan el uso del suelo en beneficio de intereses particulares.

- los que ofenden la memoria de los que sufren el desprecio y el olvido de sus derechos.

- los que defienden una sociedad segregada y víctima de la exclusión.

- los que no responden de sus responsabilidades.

- los que se enorgullecen de su capacidad para salir indemnes de la crítica social y de sus actuaciones delictivas.

Estos sí son, pues, comportamientos ofensivos, perjudiciales y que hacen mella permanente en las instituciones y en la vida de los ciudadanos. Son las ofensas que hay que penalizar. ¿Y es que hay algo más ofensivo que transmitir una imagen de escándalo, degradación y prepotencia en el ejercicio del poder? No hay mayor ofensa que el deterioro de la calidad de la democracia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario